Nuevo disco de The Field - Looping State of Mind
The Field (Axel Willner)acaba de publicar su tercer álbum titulado Looping State of Mind, de nuevo con el genial sello Kompakt. Su música, imperturbable y bella, sigue moviéndose, tal y como indica el nombre de su nuevo trabajo, entre largos y progresivos loops. Estamos ante un disco menos techno que sus predecesores pero igual de interesante.
El tracklist de Looping State of Mind lo componen 7 largos temas:
- Is This Power
- It’s Up There
- Burned Out
- Arpeggiated Love
- Looping State Of Mind
- Then It’s White
- Sweet Slow Baby
Looping State of Mind es un disco excelente, bastante calmado, maduro e hipnótico, muy recomendado a los amantes de la electrónica y seguidores de artistas como Lindstrom, Kaito, Gas o Pantha Du Prince.
Podremos obtener Looping State of Mind en formato fÃsico el próximo mes de octubre.
A continuación podemos escuchar Is This Power y Arpeggiated Love:
Paul Kalkbrenner - 2010 - A Live Documentary
Paul Kalkbrenner es un productor alemán de música electrónica, techno y minimal techno, relacionado muchos años con el sello discográfico alemán Bpitch Control, desde donde dio a conocer sus singles y álbumes, y ahora continúa su carrera en solitario.
El próximo 3 de diciembre es la fecha del lanzamiento de 2010 - A Live Documentary, una visión de sus aventuras vividas durante sus giras y actuaciones.
Con una asistencia total de 100.000 personas, su tour por Europa en 2010 ha marcado un antes y un después en el mundo de las actuaciones en directo de música electrónica. Ningún otro músico de Alemania ha conseguido nunca una respuesta tan abrumadora.
Para documentar esta experiencia, Paul Kalkbrenner y su equipo, decidieron grabar 15 conciertos. El material ha sido seleccionado y editado por el destacado colectivo de audiovisuales Pfadfinderei. El resultado es una fascinante inmersión durante 10 canciones en los shows en los que ha actuado por toda Europa.
Además del material de concierto, el DVD incluye una segunda parte complementaria en el que se muestran momentos Ãntimos en el backstage y en la carretera con entrevistas con Paul Kalkbrenner asà como con su hermano Fritz Kalkbrenner y otros personajes clave durante su gira.
AsÃ, la primera parte del DVD incluye 10 grabaciones de actuaciones en directo en diferentes ciudades europeas (duración: 60 minutos). Mientras que la segunda parte incluye un amplio documental sobre sus experiencias y entrevistas (duración: 60 minutos). Finalmente encontramos también como bonus, unos cuantos vÃdeos y fotos enviados por los fans.
Este documental ha sido realizado bajo la dirección de Max Penzel y el guión de Hannes Stöhr (ambos de Berlin Calling).
A continuación podéis ver el trailer de Paul Kalkbrenner 2010 - A Live Documentary:
La ficha técnica del documental es la siguiente:
TÃtulo: Paul Kalkbrenner - 2010 - A Live Documentary
Label: Paul Kalkbrenner Musik
Año: 2010
Género: Música en directo y documental
Discos: 1
Formatos: DVD & Blu Ray
Formato de Sonido: Dt. Dolby Digital 2.0 and 5.1, DTS
SubtÃtulos: Inglés
Duración pelÃcula: 128 minutos aprox.
Distribución: Rough Trade
El Tracklist de la primera parte del DVD es el siguiente:
- Altes Kamuffel, Berlin
- Dockyard, Munich
- Aaron, Frankfurt
- Square 1, Lyon
- Zulu, Istanbul
- Since 77, Melt! Picknick
- Moby - Wait For Me (Paul Kalkbrenner Remix), Paris
- Gigahertz, Balaton Sounds
- 2raumwohung - Wir werden sehen (Paul Kalkbrenner Remix), Nice
- Sky And Sand, distintos lugares
Nuevo disco de Matthew Dear - Black City
Matthew Dear ha publicado recientemente su nuevo álbum, titulado Black City, con el sello Ghostly International. Se trata de un disco muy esperado entre los seguidores de la música electrónica. Además, debido a la calidad de su anterior disco Asa Breed (con canciones como Neighborhoods, Pom Pom o Death to Feelers), tenÃa ganas de escuchar su nuevo trabajo y ver si Matthew Dear podÃa regresar al mismo nivel.
Matthew Dear vuelve a demostrar en Black City que sabe combinar la electrónica y su particular pop oscuro a la perfección. La primera canción que llama, y mucho, la atención es Little People (Black City), una enorme canción de más de nueve minutos que funciona muy bien como conjunto pero con tres cortes distintos enlazados, pero donde los primeros tres minutos me parecen excepcionales. Slowdance es una lenta y preciosa canción. Soil to Seed es una de las canciones más electros del disco. También me llama mucho la atención Monkey, otra gran canción mezcla de funky, pop y electro. AsÃ, en el disco encontramos pop oscuro, electrónica, música minimalista, canciones tranquilas muy al estilo Matthew Dear, y el funky tan caracterÃstico del artista.
A continuación podéis ver un vÃdeo para haceros una idea de este disco Matthew Dear - Black City:
De nuevo, Matthew Dear ha vuelto a sacar un disco inclasificable y asombroso. Uno de esos álbumes que no te cansas y puedes volver a poner una y otra vez. Black City es un disco de notable alto, y su autor se ha consagrado ya entre los grandes artistas de la música electrónica actual.
Nuevo videoclip de Ellen Allien - Our Utopie
Subo el nuevo videoclip, dirigido por Lisa Wassmann, del reciente álbum de esta polifacética artista berlinesa (productora, dj, diseñadora de ropa …), Ellen Allien. La canción es Our Utopie, un tema de apenas dos minutos que sirve de presentación de su nuevo disco Dust.
Nuevo disco de Booka Shade - More!
Booka Shade son Walter Merziger y Arno Kammermeier, dos productores alemanes del interesantÃsimo sello alemán de música electrónica Get Physical. Han vuelto con un nuevo trabajo titulado More!. Booka Shade publicaron en 2006 un gran trabajo titulado Movements (en mi opinión, su mejor trabajo), y han sido autores de grandes singles de la música electrónica de los últimos años.
Booka Shade siempre han sabido mezclar muy bien en sus canciones minimal techno, electro y synth-pop, en muchas ocasiones acompañadas de algunos fondos más trance. En el nuevo álbum, como no podÃa ser de otra manera, han seguido una lÃnea continuista.
En mi opinión, More! no está a la altura del enorme Movements, pero sà que parecen estar mejor que en 2008 cuando publicaron el LP The Sun & The Neon Light. More! es un álbum que tiene alguna canción más irregular, pero que en conjunto funciona bastante bien. Es un disco con muchas y emotivas melodÃas, bastantes atmósferas muy del estilo Booka Shade y un ritmo bastante intenso.
El disco empieza con Havanna Sex Dwarf, una de las canciones más flojas en mi opinión. Donut (Interpretation) es una nueva colaboración con M.A.N.D.Y., una muy buena canción muy del estilo Booka Shade y que resume muy bien a esta doble pareja, que no defraudan. La medio tiempo Regenerate es una emotiva canción de las mejores del disco. Con Teenage Spaceman, la quinta pista, se llega quizá a uno de los momentos culminantes del disco: se trata de una excelente canción. Tenemos un pequeño descanso con Divine, para continuar con Scaramanga, el otro momento crucial del disco. El disco continúa con L.A. tely y Bad Love (la única canción con voz del disco), otras dos excelentes canciones de electro. Finalmente, el álbum cierra con la pausada, ambiental y más experimental No Difference, y con This Is Not Time.
Booka Shade han creado un disco más que notable que no defraudará a sus seguidores ni a los amantes de la música electro.
A continuación cuelgo un par de videoclips de ese nuevo trabajo de Booka Shade.
Booka Shade vs. M.A.N.D.Y. - Donut:
Booka Shade tocarán el viernes 18 de junio en el Sónar de Noche.
Videoclip de Thomas Bjerring - Stratus
Subo el videoclip de Thomas Bjerring, de la canción Stratus, incluida en su mini-álbum de debut, titulado también Stratus (con el sello Traum).
Stratus está formado por tres canciones. Abre con Stratus, la mejor de las 3 canciones, un tema brillante de minimal techno de más de 8 minutos. El segundo corte es 2.45, una interesante canción más pop gracias a las voces de David Skog. Cierra con Republique, un buen tema también que mezcla minimal con tech-house.
He conocido a este músico a través del blog del sello Kompakt. Un buen disco de debut de un artista a tener en cuenta próximamente.
Nuevo videoclip de Fur Voice - Wimp
Os hablé de Fur Voice y de su interesante primer disco hace unos meses. Fur Voice es el proyecto de David Gracia y ha presentado ahora un nuevo videoclip como adelanto del que será su próximo trabajo. La canción se titula Wimp y está muy chula, asà como el videoclip dirigido por José Morraja. José presentó en la Lucas Carrieri Art Gallery de BerlÃn sus recientes trabajos asà como el videoclip para Fur Voice.
A continuación podéis ver el videoclip de Fur Voice - Wimp (link al vÃdeo):
Nuevo álbum de Alex Smoke - Lux
Alex Smoke regresa con Lux, su tercer trabajo, que saldrá a la luz el próximo 23 de marzo de la mano de su propio sello Hum+Haw.
Alex Smoke lleva mucho tiempo preparando el lanzamiento de su nuevo álbum Lux, trabajando duro para ampliar los parámetros de su sonido, posiblemente más experimental. Durante este tiempo, Alex ha creado y desarrollado su propio sello Hum+Haw, elemento clave para permitirle aportar libertad y creatividad a este nuevo disco. AsÃ, se ha consolidado como un importante e innovador productor de música electrónica.
Sin duda, el sonido de Alex Smoke sigue siendo melancólico y de ensueño, pero siempre con una base sólida y coherente, que hacen del artista uno de los músicos más destacados del panorama actual electrónico.
A continuación podéis ver el vÃdeo presentación del disco Lux (link al vÃdeo):
El artista escocés de música electrónica es uno de los talentos más destacados de la música electrónica y de minimal techno de los últimos años. En 2004 publicó su primer LP titulado Incommunicado, y en 2006 el disco Paradolia. Es el autor de grandes canciones como Lost in Sound, Chica Wappa, Don’t See the Point o Never Want to See You Again. Ambos discos son muy recomendables a todos los amantes del minimal techno y de la música electrónica en general, y seguro que su nuevo trabajo Lux no nos defraudará.
Tendremos a Alex Smoke el 30 de abril en el The Loft de Barcelona y el 1 de mayo en la sala Fever de Bilbao.
Nuevo disco de Eluvium - Similes
Eluvium es el proyecto musical en solitario de Matthew Cooper, ligado al sello discográfico Temporary Residence Limited.
Su música se caracteriza por la combinación de distintos géneros musicales como la electrónica, post-rock o ambient, siempre manteniendo un estilo muy minimalista.
Recientemente, Eluvium ha publicado su último disco titulado Similes. En mi opinión, se trata de su álbum más destacado hasta la fecha. Un disco donde combina a la perfección melodÃas de piano, algunas percusiones, sonidos electrónicos y algunas voces que hacen que las canciones ganen nostalgia, aunque quizá suenen menos ambientales. A destacar algunas canciones como Leaves Eclipse The Light, The Motion Makes Me Last o Weird Creatures. Os cautivará si os gustan artistas y grupos como Helios, The Album Leaf, Port-Royal o Explosions In The Sky.
A continuación cuelgo el videoclip del primer single del disco Similes. Se trata de la canción The Motion Makes Me Last (link al vÃdeo):
Fur Voice
Fur Voice es el proyecto de David Gracia, un joven de Murcia afincado en Barcelona. Acaba de autoeditar su primer disco, un buen disco de música electrónica donde encontramos canciones interesantes como Stars At Mind, Nenúfar en el Pulmón y Caramel. En su MySpace podemos escuchar algunas de sus canciones.
El tracklist del disco es el siguiente:
- Caramel
- El viaje de Grüche
- D’acords
- Stars at mind
- Nenúfar en el pulmón
- Témpera
Subo el videoclip, de Jordi Cussó, de la canción Caramel (link al vÃdeo):
Creo que el vÃdeo está bastante bien, ya que debe costar lo suyo hacer un vÃdeo en una pista de baile y obtener un buen resultado como es este vÃdeo de Caramel.