Música electrónica en el Primavera Sound 2011
El cartel del Primavera Sound 2011 incluye a muchos e importantes artistas de la escena electrónica actual. Es por ello que he decidido recomendar a algunos artistas del género y crear una lista de Spotify donde podemos escuchar a prácticamente todos ellos.
- Baths. Com su mezcla de electo, lo-fi, pop, indietrónica y hip-hop. Autor el pasado año del sorprendente Ceruelan (sello Anticon), uno de los mejores discos internacionales de 2010 según mi opinión.
- Blank Dogs. El proyecto musical de Mike Sniper que mezcla post-punk, new wave y electrónica.
- Caribou. Autor del genial Swim el pasado año, lleno de grandes canciones como Odessa.
- Caspa. Músico de dubstep al estilo de Kode 9 y Skream!.
- Darkstar. Presentando su notable disco North. Mezcla a la perfección el dubstep, electrónica y pop: música electrónica cercana y cálida.
- Dj Shadow. Poco se puede decir más de este genio del hip-hop instrumental, autor de grandes discos como Endtroducing…, The Private Press y The Outsider.
- Emeralds. Autores del gran Does It Look Like I’m Here? el pasado año, con su mezcla de noise, ambient, psicodelia y electrónica.
- Games. Música futurista y pop electrónico, cercana al italodisco.
- Girl Talk. Todo un especialista del mash-up.
- Glasser. La joven Cameron Mesirow ha publicado en 2010 un interesantísimo disco titulado Ring. Son inevitables las comparaciones con The XX, Bat For Lashes o Fever Ray.
- Gold Panda. Excelente su disco Lucky Shiner, sorprendiendo a toda la escena electrónica internacional: electrónica contemporánea, idm, downtempo, sonidos indietrónica en ocasiones …
- Holy Ghost!. Electrónica contemporánea del sello DFA Records, garantía de calidad.
- James Blake. Electrónica, soul futurista, dubstep, r&b, pop, vocoder … único y genial. Autor del gran James Blake este mismo año.
- Jamie XX. El percusionista de The XX en su versión chillwave y dubstep.
- John Talabot. Este barcelonés que pinta tan y tan bien es una de las grandes esperanzas a nivel nacional de la música electrónica. Autor de varios EPs muy interesantes. Tendremos que estar muy atentos a su carrera.
- Kode9 and The Space Ape + Kode9 Burial Set. Poco más se puede decir de este gran talento del dubstep, creador del sello Hyperdub. Doble actuación: una con The Space Ape y la otra haciendo un set exclusivamente de temas de Burial.
- Lindstrom. Genial artista de la música electrónica actual, autor de grandes discos, EPs y canciones.
- Matthew Dear Live. Nos presentará en directo su mezcla de pop y techno minimalista. Muy bueno su último disco Black City.
- Oneohtrix Point Never. Cuesta describir su música, mezcla de ambient, ruidismo, psicodelia …
- Salem. Gran sorpresa el pasado año con un excelente álbum titulado King Night: witch house, electrónica, pop oscuro, dubstep … disco muy recomendado.
- Simian Mobile Disco. James Ford y Jas Shaw publicaron este pasado año Delicacies, quizá no tan bueno como su anterior disco, pero aún así seguro que serán los autores de una gran fiesta y actuación.
- The Album Leaf. Post-rock, ambient, … autor de un más que notable disco el A Chorus of Storytellers.
- The Suicide Of Western Culture. Trío catalán que publicó un notable disco el pasado año. Gustará a los seguidores de Fuck Buttons sin ser tan descarados, bestias y ruidistas.
He creado una lista de reproducción de Spotify con todos estos grupos y artistas (excepto Baths y Girl Talk, que sorprendentemente no están en Spotify):
A través de los siguientes enlaces podéis escuchar Baths y Girl Talk vía SoundCloud:
A continuación, hablaré un poco de grupos y artistas que no hacen música electrónica, pero que pueden gustar a los amantes de la música electrónica que asistan al Primavera Sound 2011:
- Animal Collective. Con su pop electrónico y un gran directo. Su último disco hasta la fecha es una maravilla: Merriweather Post Pavilion.
- Big Boi. Hip-hop de calidad. Es Antwan André Patton, la mitad de Outkast.
- Das Racist. Rap y hip-hop que puede gustar a los seguidores de Beastie Boys.
- Einstürzende Neubauten. Unos clásicos. Música industrial y rock experimental, acompañada de sintetizadores, ruido …
- El Guincho. Autor del gran Pop Negro, uno de los mejores discos nacionales del pasado año, mezclando pop, r&b, electrónica, sonidos tropicales …
- Factory Floor. Mezcla de post-punk oscuro, industrial, electrónica …
- Gonjafusi. Músico del sello WARP que mezcla hip-hop, funk, jazz, punk, rock … Tendremos que estar atentos a su actuación.
- Tune-Yards. Folk, r&b, ritmos africanos, algunos toques de electrónica …
- Twin Shadow. Pop electrónico de mucha calidad y elegante. Autor de un genial disco titulado Forget el pasado año.
Página web del Primavera Sound.
Nuevos videoclips
Cuelgo a continuación unos cuantos videoclips interesantes publicados los últimos días.
Videoclip de Lotus Flower, canción incluida en el nuevo trabajo de Radiohead titulado Kings of Limbs.
Videoclip del primer single del nuevo trabajo de El Columpio Asesino, la canción es Toro. El nuevo disco se titula Diamantes y ya ha sido publicado.
Videoclip del primer single Tus Cosas Buenas del disco Nuevo Ritmo de Joe Crepúsculo, dirigido por Manolo Vázquez. El disco de Joe ha sido editado CANADA.
Videoclip de The Sound of Arrows - Nova. Se trata del primer single del que será el nuevo trabajo de este dúo sueco de synth-pop.
Videoclip de Gold Panda - Marriage, canción incluida en su excelente disco Lucky Shiner.
Videoclip de la canción de Wolfgang Gartner, Illmerica.
Videoclip de Felix Cartal – World Class Driver.
Los 50 mejores discos internacionales de 2010
Se termina el año 2010 y llevo días preparando una lista con los 50 álbumes internacionales que más me han gustado este año. Como pienso que es imposible crear una lista con los 50 mejores álbumes, he creado una lista con mis 50 discos favoritos de 2010, que no sé si cuadra demasiado con la que haríais muchos de vosotros.
Como siempre, seguro que me dejo algún disco que todavía no conozco o al que no le he hecho demasiado caso. En unos días veré la lista y no entenderé porque algún disco no está mucho más arriba, como me pasa con la lista del año pasado con el Tarot Sport de Fuck Buttons.
En esta lista encontramos un buen número de artistas emergentes de música electrónica como Gold Panda, Mount Kimbie, Salem, Baths o Ikonika, clásicos como Gil Scott-Heron o Autechre, bandas consolidadas como Arcade Fire, The National, LCD Soundsystem o Band of Horses, artistas de música electrónica que están haciendo muy bien las cosas los últimos años como Pantha Du Prince, Matthew Dear, Four Tet o Crystal Castles, bandas de indie-pop e indie-rock como No Age, Wild Nothing, Crocodiles o Best Coast, y grandes sorpresas y novedades como Jónsi, Magnetic Man y el gran retorno de Kanye West. Aquí tenéis la lista:
50-41
- 50. Best Coast - Crazy For You (garage pop)
- 49. Solar Bears - She Was Coloured In (electrónica, ambient)
- 48. Ikonika - Contact, Love, Want, Have (electrónica, dubstep)
- 47. John Roberts - Glass Eights (electrónica, minimal)
- 46. Crocodiles - Sleep Forever (noise rock, shoegaze)
- 45. Efterklang – Magic Chairs (post-rock, ambient)
- 44. Wolf Parade - Expo 86 (indie-rock)
- 43. Sufjan Stevens - The Age of Adz (folk, experimental)
- 42. Skream - Outside The Box (electrónica, dubstep)
- 41. Robyn - Bodytalk (electropop)
40-31
- 40. Ceo - White Magic (pop electrónico)
- 39. Crystal Fighters - Star of Love (electro)
- 38. Foals - Total Life Forever (math rock)
- 37. Ellie Goulding - Lights (pop electrónico)
- 36. Abe Vigoda - Crush (indie-rock, no wave)
- 35. Two Door Cinema Club - Tourist History (indie-pop electrónico)
- 34. Twin Shadow - Forget (pop electrónico)
- 33. Band of Horses - Infinite Arms (indie-rock)
- 32. Anoraak - Wherever the Sun Sets (electro, synth pop)
- 31. Tunng - … And Then We Saw Land (folk, electrónica)
30-21
- 30. How To Dress Well - Love Remains (electrónica, lo-fi)
- 29. Zola Jesus - Stridulum II (electrónica, pop)
- 28. Emeralds - Does It Look Like I’m Here (drone, ambient)
- 27. Wild Nothing - Gemini (pop, shoegaze)
- 26. Baths - Cerulean (electrónica)
- 25. No Age - Everything In Between (noise rock)
- 24. Deerhunter - Halcyon Digest (indie-rock, shoegaze)
- 23. Autechre - Oversteps (electrónica, idm)
- 22. Gil Scott-Heron - I’m New Here (soul, poesía)
- 21. Caribou – Swim (electrónica)
20-11
- 20. The Drums - The Drums (pop)
- 19. Darkstar - North (electrónica, dubstep)
- 18. We Love - We Love (electrónica)
- 17. Nedry - Condors (electrónica, trip-hop)
- 16. Salem - King Night (electrónica, witch house)
- 15. Titus Andronicus - The Monitor (indie-rock)
- 14. Pantha Du Prince - Black Noise (electrónica, minimal techno)
- 13. Mount Kimbie - Crooks and Lovers (electrónica, dubstep)
- 12. Magnetic Man - Magnetic Man (electrónica, dubstep)
- 11. Matthew Dear - Black City (electrónica, pop)
10-1
- 10. Four Tet - There Is Love In You (electrónica)
- 9. Gold Panda - Lucky Shiner (electrónica, chillwave)
- 8. Yeasayer - Odd Blood (indie-rock, psicodelia)
- 7. The National - High Violet (indie-rock)
- 6. Crystal Castles - Crystal Castles 2 (electrónica, 8bit)
- 5. LCD Soundsystem - This Is Happening (indie-rock, dance)
- 4. Jónsi - Go (pop, post-rock)
- 3. Kanye West - My Beautiful Dark Twisted Fantasy (hip-hop)
- 2. Beach House - Teen Dream (dream pop)
- 1. Arcade Fire - The Suburbs (indie-rock)
Fuera de la lista han quedado otros muchos álbumes que me han gustado, unos porque no me han acabado de convencer tanto como los que aparecen listados, y otros que podrían haber estado perfectamente pero que no han cumplido quizá con las expectativas creadas. Así, por ejemplo, encontramos los álbumes de Ariel Pinks Haunted Graffiti, Brandon Flowers, James Yuill, Belle & Sebastian o Alex Smoke. Algunos discos de artistas jóvenes como Ripperton, Errors, For A Minor Reflection o Avey Tare me han gustado y podrían estar perfectamente en esta lista. Y finalmente los álbumes de Casiokids, Frightened Rabbit, John Grant, Edwyn Collins o Germany Germany han estado muy a punto de colarse en la lista.
Si os animáis poder decir la vuestra y opinar sobre el que es para vosotros el mejor álbum internacional de 2010.
Álbum de Gold Panda - Lucky Shiner
Gold Panda es un artista de música electrónica que, tras varios EPs más que notables como You o Miyamae, ha publicado recientemente su primer LP con el sello Ghostly International, titulado Lucky Shiner. Gold Panda es Derwin Panda, un joven inglés nacido en Chelmsford pero residente en Londres. Su música os gustará si os gustan artistas como Four Tet, Apparat o Mount Kimbie, u otros jóvenes artistas (muy recomendados también) como James Blake o George Fitzgerald.
La música de Gold Panda puede estar incluida en distintos estilos de la electrónica como el idm, el dubstep o downtempo. Lucky Shiner es un gran álbum de debut con hits como You o Snow & Taxis. En Lucky Shiner también encontramos otras canciones más experimentales en la línea IDM como Same Dream China o Before We Talked. Y otras canciones más calmadas y ambientales como Parents o I’m With You But I’m Lonely. Lucky Shiner es un disco muy variado, con un toque melancólico y genial de principio a fin.
Si queréis, lo mejor que podéis hacer es escuchar este álbum, ya que en su MySpace y en la página web del disco nos lo ofrece entero en streaming:
A continuación podéis ver también el primer videoclip del álbum, de la canción Snow & Taxis:
Creo que estamos ante uno de esos artistas, como puede pasar con Mount Kimbie, que darán mucho que hablar próximamente.