Nuevo disco de James Blake - James Blake
El pasado año James Blake, un joven londinense de 22 años, se dio a conocer con un gran EP titulado CMYK, que mezclaba electrónica, dubstep y downtempo. Meses después publicó otro notable EP titulado Klavierwerke, donde ya se apreciaba cierta evolución. Después de todo esto, James Blake decidió ir un poco más allá y ha publicado recientemente su primer LP titulado James Blake.
James Blake se ha convertido en un abrir y cerrar de ojos en una realidad y en un artista único. James Blake es un álbum que mezcla pop, soul futurista y dub, con un toque muy muy personal y único. James Blake es un disco donde encontramos canciones pop cantadas por él con la ayuda de continuos filtros vocales y juegos con la voz.
Unluck, el tema que abre el disco, sirve de presentación. Con Wilhelm Scream nos damos cuenta que Blake ha ido un paso más allá que en sus EPs y que algo está tramando. Vemos que utiliza la voz como un instrumento más en su música y que esto será la tónica del disco. I Never Learnt to Share es una maravilla de canción, con un cierto toque a Antony Hegarty (inevitable recuerdo en otros momentos del disco). En esta canción vuelve a utilizar unos fuertes graves para no olvidarnos de su música anterior. Poco después llega Limit to your Love, versión de Feist. Es seguramente el gran momento del disco, con uno de los bajos más dubstep y potentes del disco. En este tema también la voz de James destaca excepcionalmente. To Care (Like You) es otra destacada canción, donde James juega continuamente con su voz. I Mind, la canción más electrónica e idm del disco, y Measurements son un notable final para un disco genial, con un triste final con muchas paradas, voces variadas y un sutil teclado.
Ha sido una de las primeras grandes sorpresas de este 2011, porque eran pocos los que podÃan esperar un álbum tan y tan extraordinario. Estamos delante de uno de los nombres y de las grandes revelaciones de 2011.
El tracklist del disco es el siguiente:
- Unluck
- Wilhelm Scream
- I Never Learnt to Share
- Lindesfarne I
- Lindesfarne II
- Limit to Your Love
- Give Me My Month
- To Care (Like You)
- Why Don’t You Call Me
- I Mind
- Measurements
Para que os hagáis una idea de todo esto y de tanto elogio, cuelgo a continuación unos cuantos vÃdeos de James Blake.
Videoclip de la gran versión de Feist Limit To Your Love:
James Blake tocando Wilhelm Scream en la BBC:
En este enlace podemos ver más vÃdeos sobre la actuación de James Blake en la BBC.
Nuevo disco de Pulshar - Inside
Pulshar son una pareja de música electrónica formada por Pablo BolÃvar y Sergio Aphro. Su nuevo álbum se titula Inside y ha sido editado por el sello alemán Desolat. Han decidido mostrarnos su vertiente más dub, reggae y ambiental.
En Inside, Pulshar han conseguido ir más allá del universo dub-techno, sobrecargando el ambiente de paisajes humeantes y hondos. Se trata de un disco muy original y creativo, colocándose entre los mejores álbumes de música electrónica de este 2010.
Pulshar han conseguido con este excelente disco de dub-techno y electrónica colarse entre los destacados de la escena electrónica internacional.
Podéis escuchar un par de canciones de Pulshar - Inside en estos dos vÃdeos.
El Tracklist de Inside es el siguiente:
- Intro
- The Price You Pay
- Montparnasse 2am
- Da Creator
- California State Of Mind
- S.T.A.R.S.
- United States Of Pulshar
- Empty Suitcase
- Down By The River
- Distant Fire
- Above The Wall
- Stepping Stones
King Midas Sound - Waiting For You…
Os presento uno de los discos que más me ha llamado la atención últimamente. Se trata del trabajo de King Midas Sound, un nuevo proyecto de Kevin Martin (The Bug), junto al cantante Roger Robinson y Hitomi.
Waiting For You… es un disco muy oscuro con intensos bajos, que queda a medio camino entre el dubstep y el buen trip-hop de los 90. Ha sido editado, como no podÃa ser de otra manera, por Hyperdub. El álbum gana mucho gracias a la gran y profunda voz de Roger Robinson, acompañado en ocasiones de la voz femenina de Hitomi. El disco se mueve constantemente entre medios tiempos, bases electrónicas bastante minimalistas pero intensas y hondas. Encontramos muy buenas canciones como Waiting For You, One Thing, Earth A Kill Ya o Goodbye Girl. Estamos ante 50 minutos constantes de música oscura y penetrante.
Este disco gustará a todos los amantes del trip-hop del Blue Lines de Massive Attack o del Maxinquaye de Tricky, pero también gustará, y mucho, a los seguidores de Burial, Kode 9 o Various Production. Estamos delante de un gran disco que no puede defraudar a nadie. Nos hace ver, después de muchos años, que el trip-hop sigue vivo.
A continuación cuelgo un vÃdeo sobre King Midas Sound que he visto en el MySpace del grupo (link al vÃdeo):
King Midas Sound estarán tocando en la próxima edición del Sónar de dÃa.
En el MySpace de King Midas Sound se pueden escuchar un puñado de las canciones que forman Waiting For You…
Studio
Studio es un dúo de música electrónica procedente de Göteborg, Suecia.
En 2007, publicaron su primer recopilatorio con sus temas ya editados préviamente: Yearbook 1. Un álbum que mezcla dub y electro a la perfección.
En 2008, publicaron su segundo recopilatorio Yearbook 2, que contiene remezclas y colaboraciones (Shout Out Louds, Love is All, Kylie Minogue …).
Aquà podéis ver un vÃdeo promocional de lo que podéis encontrar en Yearbook 2:
Enlace al vÃdeo: Studio - Yearbook 2.
AGF/Delay - Symptoms
AGF/Delay son la unión de Antye Greie Fuchs y el finlandés Sasu Ripatti (Vladislav Delay, Uusitalo, Luomo). En 2005 publicaron su debut juntos: Explode. Ahora, BPitch Control ha publicado su nuevo álbum: Symptoms.
Symptoms es un álbum de música electrónica experimental difÃcil de clasificar, ya que mezcla estilos como el dub, el microhouse y el pop electrónico.
Se trata de un álbum poco convencional con muy buenas canciones como Connection, Downtown Snow o Symptoms.