Crónica LEV 2012
El LEV, festival de Gijón organizado por el colectivo asturiano Datatrón 0×3F, en co-producción con Laboral Ciudad de la Cultura y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, han mantenido un programa experimental, pero a la vez sólido y en ocasiones emotivo. El cartel ha sido de una calidad excelente y todos los artistas han demostrado sus grandes dotes.
Hemos disfrutado estos dÃas de los conciertos y actuaciones de los distintos artistas, ya sea en el Teatro como en la Nave, asà como de las diferentes instalaciones sonoras y visuales preparadas para el LEV.
La instalación data.tecture [5 SXGA + version] de Ryoji Ikeda, nos ofreció una experiencia llamativa y sensorial. Una maravilla de arte sonoro y visual.
Menos llamativas, pero sà interesantes, eran quizá las instalaciones de Visualizar el Sonido y Rheo: 5 Horizons de Ryoichi Kurokawa. Uno tiene la sensación con Rheo: 5 Horizons que podrÃa haber dado más de sÃ, y más al estar ubicada en un sitio tan monumental como la Iglesia de la Laboral.
Viernes 27 de abril
Se abrió el festival con las actuaciones de Adyo y JM, gracias a la convocatoria LEV + Scanner FM para promocionar nuevos creadores nacionales. Adyo, amante de la música electrónica, IDM y parajes sonoros, nos cautivó con un gran y emocional directo. JM, José Merinero, estuvo también muy bien con una electrónica más industrial, mezclada con idm y otros estilos.
Ya en el teatro, Vittus aka Ramón Prada, acompañado de instrumentos de cuerdas y violÃn, dio un interesante concierto ambiental, acompañado por Paul Prudence en los audiovisuales, quien utiliza algoritmos y métodos computacionales para crear composiciones visuales reactivas al sonido.
A continuación, Soap&Skin dio uno de los conciertos del festival. Estuvo tétrica, emotiva y sublime, con un público entregado a esta joven de tan sólo 21 años, con su música que mezcla la clásica moderna, la oscuridad y el pop de cámara. Dio un concierto oscuro y trágico, a veces sólo con piano, otras con bases electrónicas oscuras, pero siempre con su espectacular voz y con un papel siniestro a la perfección.
Era hora de cambiar de recinto e ir a La Nave para ver a Old Apparatus, un colectivo audiovisual londinense que dieron un buen espectáculo pero del que podÃamos esperar un poco más.
Ghostpoet, una de las sensaciones del hip hop en el Reino Unido, estuvo menos sofisticado y elegante que en su disco, y dio un concierto más potente y animado, que la mayorÃa de los presentes agradeció.
Prefuse 73 hizo un show cambiante y estresante, cambiando de pistas rápida y repentinamente. Un concierto de calidad, pero que nos dejó a todos algo descolocados. Esperábamos más.
Byetone hizo la actuación de la noche en La Nave, con su techno crudo, intenso y complejo. No habÃa mejor manera de terminar la noche.
Sábado 28 de abril
El sábado al mediodÃa la jornada se abrió en el JardÃn Botánico con Las CasiCasiotone, Patten y Robert Lippok, pero debido al tiempo y al cansancio no asistimos a la cita.
1024 Architecture con su show Euphorie abrÃan en el Teatro. Euphorie es una performance audiovisual que nace de la interacción entre vÃdeo, música y movimiento. Un espectáculo que si tenéis la oportunidad de presenciar alguna vez, no podéis desaprovechar.
A continuación Ryoichi Kurokawa hizo otra genial actuación, estresante y atractiva visualmente.
Arbol, que quizá tendrÃa que haber tocado antes de los dos excitantes shows anteriores, presentó el genial She Read The Wrong Book, en un concierto sobrio y elegante, pero quizá algo apagado. Un directo que no pasará del bien y que podrÃa dar mucho más debido a la calidad de sus canciones.
Ya estábamos otra vez en La Nave para presenciar el show del esperado Mika Vainio, precursor y maestro de los sonidos menos amigables dentro de la electrónica, dio un notable concierto ruidista, duro y áspero.
El dúo Fasenuova dio un concierto más petardo de lo esperado, aunque invitaron al público a bailar.
Kuedo, un artista que se mueve entre el dubstep y melodÃas más luminosas y esperanzadoras, dio un gran directo, seguramente el mejor de la segunda noche en La Nave.
Holy Other ofreció otro gran directo con su mezcla de de pop hipnagógico, dubstep y witch house, con una buena y oscura puesta en escena.
Various Production, acompañados de dos cantantes, dieron un concierto algo soso y menos atractivo que el que pudimos ver hace años en el Sónar, donde nos deslumbraron y cautivaron a más de uno. Aún asÃ, siguen manteniendo un buen nivel ,pero tendremos que ver hacÃa donde evolucionan.
AsÃ, el balance del LEV 2012 es excelente, un festival pequeño pero muy bien llevado, con pocas pegas. Quizá la única pega es que, llegada cierta hora, el público no estuvo nada pendiente de la música y se preocupaba más por otras cosas, hecho que no te permite disfrutar de los conciertos debido al ruido y movimiento constante.
Escaparse al LEV estos dÃas ha sido una excelente decisión, ya que es un festival con una gran organización, un recinto mayúsculo y un sonido bestial, que pueden ser la envidia de muchos otros festivales mayores con más presupuesto. Más de un organizador de festival deberÃa pasarse alguna vez por el LEV para sacar sus propias conclusiones y dar algún paso adelante. Asà que enhorabuena a la organización por este gran espectáculo y a continuar asà muchos años más.
A continuación podéis ver un pequeño fragmento de la instalación data.tecture [5 SXGA + version] de Ryoji Ikeda:
Posts relacionados
Si te ha gustado este post, puedes dejar un comentario o suscribirte al feed de Yours in Music. También puedes compartirlo o guardarte el enlace:

elaño que viene hay que irr! jooooo…:)