Resumen Primavera Sound 2010
Ya se ha terminado la décima edición del Primavera Sound, la edición con más éxito de público. A destacar que un alto porcentaje del público era extranjero, más internacional que nunca.
Como siempre, hemos podido disfrutar de buenos conciertos de distintos géneros y estilos. También hemos asistido a conciertos más flojos y nos hemos perdido otros buenos conciertos por culpa de las solapaciones. A continuación os cuento los que han sido para mi los mejores momentos y conciertos de la edición de este año, asà como algunas decepciones o conciertos que no me deberÃa haber perdido. Seguramente me dejaré muchos conciertos a comentar, pero es imposible poder ver todo lo que uno querrÃa.
Jueves 27 de mayo
- The Wave Pictures abrieron el escenario Ray-Ban y estuvieron bastante bien. Quizá me esperaba un poco más de ellos porque tienen muchas canciones y calidad en directo para dar conciertos más completos. Además, en la recta final del concierto estuvieron muy bien.
- Buen concierto muy épico e intenso de Titus Andronicus. Uno de los conciertos que más me gustaron del jueves.
- Buena puesta en escena y buen concierto de The XX. Son frÃos y oscuros en su disco e igual en directo, asà que no se podÃa esperar otra cosa.
- De Superchunk no me esperaba demasiado, pero estuvieron a la altura.
- Wild Beasts dieron el buen concierto que de ellos me esperaba. Estuvieron sobrios y en la lÃnea de sus álbumes.
- The Big Pink me decepcionaron, aunque su disco tampoco me gusta demasiado.
- Pavement estuvieron muy bien, mejor de lo esperado.
- Vi a Apse un rato y me gustó su sonido y directo. Pero empezaba Fuck Buttons y me esperaba algo grande…
- Espectaculares los Fuck Buttons. Estuvieron geniales e hicieron una exhibición de música electrónica. Las canciones de sus dos discos se combinan y se complementan perfectamente en directo. Quien vaya al Sónar que no se los pierda!
- De Moderat me esperaba más tras su gran concierto en el Sónar del pasado año. Empezaron con retraso y pareció afectarles, el sonido no fue demasiado bueno.
Viernes 28 de mayo
- A Sunny Day in Glasgow estuvieron correctos, pero no me acabaron de convencer.
- TenÃa ganas de ver a The New Pornographers en directo y no estuvieron mal, pero sà algo sosos. Eché en falta algunas de sus canciones antiguas.
- Vi un rato a CocoRoise en el salón de MySpace 43, ya que después se solapaba con Beach House y me decidà por estos. Estuvo muy bien el poco rato que duró.
- Spoon ofrecieron un buen concierto, con pocas irregularidades. Quizá, se esperaba algo más.
- Beach House llenaron el escenario ATP e hicieron uno de los conciertos más interesantes e hipnóticos del festival.
- Wilco eran uno de los grupos más esperados del festival. En mi opnión, estuvieron bien pero el sonido no les acompañó para nada. Creo que estarÃa bien tener la oportunidad de poder verlos en otro recinto más Ãntimo. Preferà ir a ver después de un buen rato de concierto a Japandroids.
- El dúo guitarra-baterÃa de Japandroids fue tremendo, contundente e intenso. Gran concierto.
- Cold Cave estuvieron muy bien para preparar el concierto de Pixies con su pop electrónico, más cañero que en CD. Comentar que el cantante no canta para nada igual en directo que en disco.
- Pixies, como no podÃa ser de otra manera, hicieron uno de los conciertos más intensos del festival. Tocaron todos sus hits, que son muchos. Comentar la poca implicación e interacción del grupo con el público, pero esto no es noticia.
- Yeasayer llenaron el Vice y, a pesar de que me encantan en disco, en concierto no me convencieron para nada. El sonido no era muy bueno y los temas en directo perdÃan fuerza y gancho.
- The Bloody Beetroots estuvieron muy bien para cerrar el escenario Ray-Ban. Sesión-concierto muy bruto y muy bailable que gustó e invitó a bailar y botar a todos los presentes.
Sábado 29 de mayo
- El concierto de Real Estate no estuvo mal, pero su pop-folk aburrió en algunos momentos.
- Dr. Dog estuvieron interesantes para esperar a Atlas Sound, concierto que esperaba con bastantes ganas.
- Atlas Sound sonó bastante bien en solitario y Bradford Cox demostró ser uno de los grandes de la escena pop actual. En algunos momentos quizá fue algo repetitivo, pero, en definitiva, hizo un buen directo a la altura de lo que se espera de él. El público aplaudió con fuerza el final de todas sus canciones. Bradford Cox tiene algo especial.
- Nana Grizol no destacaron demasiado, dando un concierto correcto.
- Florence + The Machine parece que recibió muchas malas crÃticas, pero a mi su directo me gustó bastante. Tuvo fuerza, la chica demostró sus buenas dotes como cantante y el sonido era notable.
- Esperaba mucho de Grizzly Bear y, posiblemente por esta razón, me decepcionaron. El sonido no era bueno y su actitud tampoco ayudó. No me acabaron de convencer en directo.
- Built To Spill estuvieron de notable alto. Hicieron un gran concierto de indie-rock tocando buena parte de sus mejores canciones. Sólo les faltó un poco de continuidad en su concierto para ser un concierto excelente.
- Después de ver a Built To Spill fui a ver a Sunny Day Real Estate. Me encantó su concierto. Es un grupo que me gusta desde hace muchos años y me hacÃa especial ilusión poder verlos. Gran sonido, muy buen directo, muy buena voz y para mi uno de los mejores conciertos de esta edición. La gente se quedó con ganas de poder verlos más rato.
- He de decir que Pet Shop Boys no me gustan, pero dieron un buen concierto. Buena puesta en escena y muy buen sonido. La mayorÃa de sus canciones no me convencen, y decidà ir a ver a Lee “Scratch” Perry.
- Lee “Scratch” Perry dio un concierto de dub y reggae diferente a todo lo que pudimos ver en los diferentes dÃas de festival. Fue entretenido y un honor ver a este clásico.
- Orbital son una gran baza para cerrar el escenario Ray-Ban a las 03:00h. Me quedo con su concierto en el Sónar del pasado año pero, aun asÃ, estuvieron más que correctos.
Algunos conciertos que, por comentarios recibidos, deberÃa haber ido a ver:
- Monotonix.
- Del concierto de Tortoise se dice que ha sido uno de los mejores de esta edición del festival.
- Broken Social Scene los vi sólo un ratito, pero por lo que me contaron, hicieron un recital.
- The Books.
- Delorean.
- Beak>.
- The Drums. Posiblemente este grupo sea una de las revelaciones de la temporada, a medio camino entre The Smiths y Franz Ferdinand.
- Michael Rother & Friends present NEU! music.
- Matt & Kim.
Igual que el año pasado, esperamos que se solucione el problema de las largas colas formadas en las máquinas de tickets el primer dÃa de festival y se pongan más lavabos por diferentes zonas del Fórum.
Posts relacionados
Si te ha gustado este post, puedes dejar un comentario o suscribirte al feed de Yours in Music. También puedes compartirlo o guardarte el enlace:

Comentarios
Aún no hay comentarios.
Disculpa, los comentarios están cerrados.